LabC-ULAGOS es una plataforma de interacción entre ciencia y sociedad para la co-construcción de conocimiento apropiado y pertinente a los problemas y demandas de la ciudadanía. El Laboratorio actúa con un puente, conectando personas y esfuerzos colectivos.
A través de la implementación de metodologías participativas y tecnologías sociales se incentiva la vinculación activa de las personas y comunidades en las diversas fases de una investigación científica, transformándolos en protagonistas de las indagaciones.
En el LabC-ULAGOS convergen académicos, investigadores, posdoctorantes, estudiantes de post y pregrado de la Universidad de Los Lagos, junto con ciudadanos, instituciones públicas y organizaciones civiles que desean generar indagaciones científicas sobre los problemas que los afectan en sus localidades y sectores de acción.
La Ciencia Ciudadana es entendida como un ejercicio de colaboración entre personas no expertas y científicos en la recopilación de datos, difusión de información y co-producción de conocimiento.
Son los "científicos ciudadanos" quienes participan en iniciativas dirigidas a la conservación de la biodiversidad, calidad ambiental, movilidad, cambio climático, entre otros.
Como resultado de este escenario abierto, en red e interdisciplinario, la ciencia ciudadana apunta a construir sinergias y puentes entre la ciencia, la sociedad y la política, en búsqueda de una investigación más situada y participativa.
La ciencia ciudadana se asocia al concepto de ciencia abierta, cuyo foco de acción es la promoción de la búsqueda y el acceso a datos e información de manera libre y abierta, fomentando la co-producción de conocimientos en conjunto con la ciudadanía.
04-02-2021
En el marco del dia mundial de humedales, el Laboratorio de Ciencia Ciudadana de la Universidad de Los Lagos divulga dos iniciativas colaborativas para la protección y puesta en valor...
Read more18-12-2020
Jueves 17 de Diciembre de 2020
Read more04-11-2020
LabC ULAGOS participa en innovadora plataforma digital. https://www.soychile.cl/Osorno/Sociedad/2020/11/02/680206/Ulagos-invita-a-comprar-hortalizas-y-frutas-de-productores-locales-en-nueva-plataforma-digital-en-Osorno.aspx
Read more22-09-2020
Ciencia Ciudadana, Riesgos y Desastres Ciclo de Conversaciones Ciencia Abierta y Ciudadana Entrevistado: Gonzalo Bacigalupe CREASUR Universidad de Concepcion UMass Boston USA Martes 22 de Septiembre 11:00 hrs Link https://reuna.zoom.us/j/99477275724
Read more10-09-2020
"Primera Reunion Red Sur Ciencia Ciudadana" En la jornada del martes 8 de septiembre se llevó a cabo la primera reunión de la “Red Sur Ciencia Ciudadana”, iniciativa impulsada por la...
Read more05-08-2020
Ciclo de Conversaciones Ciencia Abierta y Ciudadana "Ciencia Abierta y ciudadana" Lunes 17 de Agosto 11:00 hrs Gilda Esteves Laboratorio do Brasil UFRJ Participa a traves del link https://reuna.zoom.us/j/99477275724
Read more17-07-2020
Ciclo de Conversaciones Ciencia Abierta y Ciudadana "Ciencia Abierta en America Latina" Participa a traves del link https://reuna.zoom.us/j/99477275724
Read more20-12-2019
Videollamada con los colegas QES America Latina YorkU https://qesclimatejustice.info.yorku.ca/2020/06/qes-as-latin-american-scholars-form-network/
Read more